DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
- Fina Bettia
- 21 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Los miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) acuerdan en el año 1971 celebrar el 21 de marzo el Día Mundial Forestal, sin embargo en 2012, se proclama como Día Internacional de los Bosques, siendo 2013 el primer año en celebrarlo oficialmente.
Cada año, se escoge un tema para la celebración del Día Internacional de los Bosques. El tema para el año 2020 es “Bosques y Biodiversidad”.
Este día está dedicado a destacar la importancia de los recursos forestales, que contribuyen al desarrollo de todas las especies, incluido el ser humano y se intenta generar conciencia al respecto.
Los bosques nos proveen de bienes sociales, económicos y ambientales que contribuyen a asegurar la alimentación, el agua y el aire limpio. Además, protegen el suelo y evitan la erosión, regulan el ciclo hidrológico y son fundamentales para lograr un desarrollo sostenible. Además, son un lugar de disfrute para una población cada vez más urbana y alejada de la naturaleza
La mitad de los bosques que una vez cubrieron la Tierra han desaparecido, ya sea que han sido destruidos o se encuentran amenazados por la extracción de madera, la conversión a otros usos como la agricultura y la ganadería, la construcción de carreteras, los incendios, el crecimiento demográfico y el cambio climático.
Tomemos conciencia sobre la gran importancia de los recursos forestales, haciendo acciones que ayuden a su protección y conservación, por ejemplo:
Empieza a reciclar: Es una manera bastante ecológica, reutilizando materiales como papel, entre otros.
Evitar encender hogueras y fogatas: Una práctica habitual entre las personas, pero que causa un terrible daño al medio ambiente y puede provocar incendios en caso de descuido.
Siembra plantas o arboles: Lo puedes hacer en cualquier espacio de tu casa o jardín y así estarás contribuyendo al equilibrio del planeta.
Comments