DÍA INTERNACIONAL DE LA LIMPIEZA DE PLAYAS
- bioproyecta
- 21 sept 2019
- 2 Min. de lectura

Muchos de los países que participan lo celebran el 21 de septiembre de cada año y otros han escogido el tercer sábado del mes de septiembre.
Un poco de historia...
El origen de este día tuvo lugar en Estados Unidos en 1986 y fue establecido por The Ocean Conservancy, organización que trabaja para ayudar a proteger el océano de los desafíos de la contaminación que enfrenta cada año.
El propósito de este día ha sido advertir a la población sobre la creciente contaminación de los mares y los océanos, así como elevar el nivel de conciencia de este problema global que afecta a la vida marina y a la salud humana directamente fruto de la contaminación de nuestra cadena alimenticia.
El verdadero problema
Cada año miles de toneladas de basura terminan entre la arena de las costas de Quintana Roo que las personas abandonan en las playas sin considerar que este es un ecosistema habitado por una importante biodiversidad, y que entre los servicios ambientales que presta, actúa como filtro natural de los contaminantes que llegan, además de proteger la línea costera de la erosión y las tormenta.
Los residuos que se encuentran con mayor frecuencia y en grandes cantidades en las playas consisten en tapas de bebidas, botellas, bolsas y trozos de plásticos, envases de alimentos, botellas de vidrio, entre otros.
México es un país privilegiado por su gran biodiversidad, en sus aguas habitan gran cantidad de especies marinas del mundo. Es por lo anterior que se reitera la gravedad del problema, ya que muchas especies marinas están siendo empujadas a la extinción. Es importante, mencionar que no solo se afectan la vida de cientos de especies marinas sino también tiene repercusiones en actividades económicas del país como el turismo.
Sin embargo, no es suficiente un solo día para realizar esta tarea, es necesario el trabajo en equipo para educar y concientizar a la población en general acerca de la riqueza de los océanos, para que ayuden a mantener libre de desechos las playas.
Para conmemorar cada año el Día Mundial de Limpieza de Playas, la población en general se une a las acciones de limpieza y concientización que se desarrollan en las playas de Quintana Roo.
Puedes ingresar al siguiente link para encontrar un sitio de limpieza cerca de ti: https://oceanconservancy.org/trash-free-seas/international-coastal-cleanup/volunteer/
Comments