top of page

Día Nacional del Manatí

  • bioproyecta
  • 7 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Este día se celebra con la intención de promover la conservación de este mamífero.


Se celebra en México desde el año 1999, desde entonces cada año se realizan diversas actividades para concienciar a la población que habita en torno a los humedales ya que aquí es donde habita este mamífero.


El manatí del Caribe (Trichechus manatus manatus) es un animal tímido e inofensivo al que puede observarse solo o en pequeños grupos, de cuerpo robusto, piel gruesa color grisáceo, dos aletas pectorales y una caudal en forma redonda y aplanada, se considera uno de los mamíferos acuáticos más curiosos por su aspecto de torpedo, respira por los pulmones, amamanta a sus crías, es un animal de sangra caliente de tres a cuatro metros de longitud y un peso que va de 500 a 1000 kg.


Una de sus principales características es que son los únicos mamíferos acuáticos herbívoros, lo que significa que sólo consumen plantas, como algas, lirios y pastos marinos.


Los manatíes en México abarcan el litoral del sur del Golfo de México y las costas de la península de Yucatán, en áreas con sistemas lagunares conectados al Golfo de México.


Manatíes en Quintana Roo


En octubre de 1991 el Gobierno de Quintana Roo decretó la Bahía de Chetumal como Santuario del Manatí, y en 1998, el gobierno de Belice decretó a Corozal Bay como Santuario de Vida Silvestre. Esta zona en conjunto es parte del hábitat de una de las poblaciones de manatíes más importantes de todo el Caribe.


En Quintana Roo se calcula que hay de 200 a 500 manatíes y la Bahía de Chetumal congrega la mayor parte de ellos.


¿Por qué se encuentran en Peligro de Extinción?


El manatí es un mamífero acuático que se encuentra en grave peligro de extinción, se encuentran protegidos por la NOM-059-SEMARNAT-2010.


Se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat a consecuencia de las construcciones humanas en muchas áreas, asimismo la contaminación de su hábitat favorece la ingestión de sustancias tóxicas mezcladas en el agua y en la vegetación que consumen. Muchos individuos también son heridos por los botes de motor y algunos quedan atorados en las redes de éstos, así como también son víctimas de la cacería indiscriminada principalmente por su carne y grasa.

Los manatíes contribuyen a mantener el equilibrio de la vegetación en los ecosistemas y su salud es un indicador del bienestar marino y ecológico en general.

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
SEMARNAT_logo18-24.png
Profepa.jpg
conanp.jpg
Conafor.jpg
Conagua.jpg
cropped-EncabezadoSitio-1_edited.jpg
NA2VyoDO_400x400.jpg

© 2024 por Bioproyecta. Grupo Consultor Integral.

certificadoearthcheck-1200x700-1.jpeg
bottom of page