Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía
- bioproyecta
- 17 jun 2019
- 1 Min. de lectura
El principal objetivo de este día es la lucha de la población frente a las múltiples dificultades del desarrollo de la desertificación en el Planeta.
La desertificación existe a causa de las actividades antropogénicas principalmente, son nuestras malas acciones las que hacen que las consecuencias de estos fenómenos sean cada vez mayores, se produce debido a la vulnerabilidad de los ecosistemas de zonas secas, a la sobreexplotación y al uso inadecuado de la Tierra.
Las principales causas de la desertificación y sequía son:
La deforestación
El sobrepastoreo
Malas prácticas de riego
Excesos de cultivos
Entre otros
Estos afectan negativamente a la productividad del suelo, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y la vida de millones de personas.
La desertificación y la sequía pueden afectar a cualquier región del mundo, es necesario tomar medidas para la lucha contra ambos fenómenos, ya que se pueden neutralizar con la participación de la población y cooperación a todos los niveles, mediante la búsqueda de soluciones.

¿Qué podemos hacer para combatir la desertificación?
-Reforestar las especies arbóreas y evitar la deforestación.
-Siendo el agua uno nuestros mayores tesoros, es necesario mejorar su gestión mediante el ahorro, almacenamiento de agua de lluvia, entre otros.
-Favoreciendo la producción y consumo de cultivos sostenibles así como la ganadería extensiva.
Bioproyecta ofrece servicios para la elaboración de estudios como Manifestaciones de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de suelo en los cuáles se consideran estos y otros aspectos, para que un proyecto sea viable ambientalmente.
Comments