DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
- bioproyecta
- 5 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Cada año el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un tema apremiante en específico, el tema para 2019 gira en torno a la “contaminación del aire”, que actualmente está afectando la calidad de vida de los seres humanos en todo el Planeta y a su vez el equilibrio climático causando daños permanentes en todo el mundo.

El tema de este año se enfoca en invitarnos a considerar los cambios que podemos hacer día a día para mejorar la calidad del aire, es necesario un cambio en la conducta de las personas para que en conjunto podamos lograr reducir la contaminación del aire y así lograr la conservación del ambiente.
Primeramente, es necesario conocer los diferentes tipos de contaminación para que en torno a esto se puedan tomar las medidas necesarias para mejorar nuestros hábitos y así lograr una mejora en la calidad del aire que respiramos:
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, las principales causas de la contaminación del aire son por causas antropogénicas:
1. Agricultura. Las principales fuentes contaminantes son: el ganado que produce amoniaco y metano, así como la quema de residuos agrícolas.
2. Transporte. Gases contaminantes provenientes de la quema de combustibles fósiles utilizados por los automóviles, en específico dióxido de carbono que va ascendiendo hacia la atmósfera.
3. Industria: Debido a la producción de energía en países desarrollados. Las centrales eléctricas que queman carbón son un emisor importante, mientras que los generadores diésel suponen una preocupación creciente en áreas desconectadas de la red eléctrica.
4. Hogar: La principal fuente de contaminación en el ambiente de las casas es la quema en interiores de combustibles fósiles, madera y otros combustibles de biomasa para cocinar, calentar y encender fuegos.
5. Residuos: La quema de residuos a cielo abierto y los desechos orgánicos en los vertederos liberan a la atmósfera dioxinas nocivas, furanos, metano y carbono negro.
Y en menor medida: las fuentes naturales como las erupciones volcánicas, las tormentas de polvo y otros procesos naturales también causan problemas.
Hay que tomar conciencia de nuestra dependencia hacia la naturaleza, ya que nos provee desde el agua que bebemos, los alimentos que comemos y de igual manera el aire que respiramos, sin embargo la conservación de estos depende a su vez de la protección por parte de los seres humanos.
תגובות