top of page

DÍA INTERNACIONAL DEL TIBURÓN BALLENA

  • bioproyecta
  • 30 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

TIBURÓN BALLENA (Rhincodon typus). Hoy 30 de Agosto, se celebra el Día Internacional del Tiburón Ballena.


El tiburón ballena, es una de las especies más grandes del océano, pues llega a medir hasta 18 metros de longitud; a pesar de ser un tiburón, su alimentación se basa en plancton. Es un animal inofensivo, por lo que nadar junto a él puede ser una grata experiencia.


Cuenta con manchas blancas características, que en cada individuo son diferentes, lo que se podría considerar como su huella digital.


Se le asignó el nombre de "tiburón ballena" debido a la fisiología del pez, ya que se trata de un tiburón pero posee un tamaño comparable al de una ballena.


En la religión vietnamita se le venera como a una deidad, donde se le llama "Ca Ong", que significa literalmente "Señor Pez". También recibe el nombre de pez dominó, dámero, o pez dama, por el clásico juego de mesa.


Su vientre es totalmente blanco, mientras que su dorso es de un color grisáceo, más oscuro que la mayoría de los tiburones, con multitud de lunares y líneas horizontales y verticales de color blanco o amarillento, de tal forma que se asemeja a un tablero de ajedrez. Estas manchas representan un patrón único en cada espécimen, por lo que se utilizan para identificarlos y para censar su población. Su piel puede llegar a tener 10 centímetros de grosor. Su cuerpo es hidrodinámico, alargado y robusto, y presenta varios resaltes longitudinales en la cabeza y el dorso.


Su cabeza es ancha y aplanada, y en sus laterales se sitúan dos pequeños ojos, detrás de los cuales están los espiráculos. Su enorme boca puede llegar a medir 1,5 metros de ancho, capacidad suficiente como para albergar a una foca nadando de costado, y en sus mandíbulas se halla una gran cantidad de filas de pequeños dientes. Tiene cinco grandes pares de branquias, cuyas hendiduras son enormes. Posee un par de aletas dorsales y aletas pectorales, siendo estas últimas muy poderosas. La cola de estos seres puede medir más de 2,5 metros de lado a lado.


Los numerosos dientes de que dispone no juegan ningún papel determinante en la alimentación, de hecho, son de reducido tamaño. En lugar de dientes, el tiburón ballena succiona gran cantidad de agua, y al cerrar la boca la filtra a través de sus peines branquiales.


Son ovovivíparos, es decir que las crías nacen de huevos que son incubados dentro de la madre.


La población de esta especie es desconocida, pero está considerada por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como una especie en peligro; asimismo, en México esta reconocida por la NOM-059-SEMARNAT-2010, como una especie Amenazada. ​ Esta prohibida y penada toda pesca, venta, importación y exportación de tiburones ballena para propósitos comerciales.


El nado con el tiburón ballena es una de las atracciones turísticas naturales, con que cuenta el país. Con las medidas correctas de seguridad tanto para nosotros como para el animal, se puede realizar.


Los avistamientos de tiburón ballena se tienen entre junio y septiembre. Los sitios más conocidos para el nado con esta especie, es Los Cabos y Holbox.


Si vas a conocerlos, respetalos y cuidalos


Fuente:

  • https://es.wikipedia.org/wiki/Rhincodon_typus

  • https://www.mexicodesconocido.com.mx/algo-mas-sobre-el-tiburon-ballena.html

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
SEMARNAT_logo18-24.png
Profepa.jpg
conanp.jpg
Conafor.jpg
Conagua.jpg
cropped-EncabezadoSitio-1_edited.jpg
NA2VyoDO_400x400.jpg

© 2024 por Bioproyecta. Grupo Consultor Integral.

certificadoearthcheck-1200x700-1.jpeg
bottom of page