top of page

DÍA MUNDIAL DEL SOL

  • L.M.R.N. Karina Chale
  • 21 jun 2017
  • 1 Min. de lectura

El sol es una estrella de gas ionizado formada hace unos 4.650 millones de años, emite su propia luz y es nuestra principal fuente de energía, la cual se manifiesta en luz y calor.



El sol se encuentra situado en el brazo de nuestra galaxia, mejor conocida como Vía Láctea. Tiene un radio de 695.00 kilómetros y una masa de 199 mil cuatrillones de kilogramos.


Nuestra vida depende del sol, gracias a ella las plantas realizan la fotosíntesis y nos proporciona alimento, asimismo existen los animales que se alimentan de ellas, se produce el oxígeno, el carbón y el petróleo. Las estaciones del año, las mareas que se mueven por distancia al sol, la circulación del aire, la formación de nubes y la lluvia son consecuencias directas de la influencia del sol.


Debido a ello, cada 21 de junio se conmemora el día mundial del sol con la intención de enseñar a la población mundial la importancia que tiene para nuestra vida la existencia del Sol, y el aumento de energías renovables en las que el Sol se presenta.


La fecha del 21 de junio fue elegida por la coincidencia con el solsticio de verano, siendo este el día más largo en México.


Existen diversos métodos para provechar el calor y la luz del Sol como:

  • Heliostatos

  • Colectores térmicos

  • Celdas fotovoltaicas




En la celebración del Día Mundial del Sol se realizan numerosos congresos para informar sobre los beneficios del Sol para el ser humano y para obtener energía de forma limpia y no contaminante.


El Sol es parte esencial de nuestra vida, y aprovecharlo parte de nuestra fortuna.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
SEMARNAT_logo18-24.png
Profepa.jpg
conanp.jpg
Conafor.jpg
Conagua.jpg
cropped-EncabezadoSitio-1_edited.jpg
NA2VyoDO_400x400.jpg

© 2024 por Bioproyecta. Grupo Consultor Integral.

certificadoearthcheck-1200x700-1.jpeg
bottom of page